Es el momento para que el CADTM trate de nuevo el análisis de la deuda pública propuesto por Thomas Piketty en su libro El capital en el siglo XXI, |3| que se ha convertido durante el año 2014 en un best seller, traducido a varios idiomas. El CADTM se toma la libertad de retomar una parte de los argumentos desarrollados por Thomas Piketty, pero adopta un enfoque diferente con respecto a las soluciones aportadas.
Lire la suiteEl arma de la deuda y la imposición del abandono del proteccionismo actuaron como poderosos factores de sumisión de los Estados y de transferencia de riquezas de los pueblos de la periferia hacia las clases capitalistas del centro, de paso, las clases dominantes locales recogían su comisión.
Lire la suiteLas crisis de la deuda de la periferia están ligadas a las crisis que estallan en los países capitalistas más poderosos y son utilizadas para subordinar a algunos Estados. Lo que sigue es una puesta en perspectiva histórica de las crisis de la deuda de los países de la “periferia” desde el siglo XIX al XXI.
Lire la suiteEl prometido pago multimillonario a los fondos buitres por parte del gobierno argentino no depende hoy solamente de la modificación de leyes en el Parlamento de Argentina sino también de una querella penal formulada por importantes juristas por notorias violaciones legales
Lire la suiteHace un año la dirección de Syriza estaba convencida que si se rechazaba un nuevo plan de rescate, los prestamistas europeos serían afeados por un descontento político y financiero generalizado.Un año después, el partido Syriza está aplicando fielmente las políticas de austeridad. Se ha purgado la ala izquierda del partido y Tsipras ha desechado su radicalismo para mantenerse en el poder
Lire la suiteRecently, the details of the Puerto Rican economic mess, and especially the financial crisis, have become almost daily fodder for the U.S. press. Yet, the island’s colonial status and the economic impact of that status, which lie at the foundation of the current debacle, have been largely ignored.
Lire la suiteLa capitulación del gobierno y del parlamento griegos frente a los acreedores (Comisión Europea, BCE, FMI...) fue seguida de una serie de cambios rápidos dentro del gobierno
Lire la suiteCon la aprobación parlamentaria del tercer memorándum concluyó otro capítulo de drama que afronta Grecia. El entusiasmo que generó el triunfo del No en el referéndum fue abruptamente sustituido por la frustración que suscita la capitulación de Tsipras.
Pero el desenlace sigue pendiente. Si la batalla contra el nuevo ajuste recupera intensidad renacerá la esperanza de resistencia contra la Troika. La experiencia latinoamericana de lucha contra los mismos enemigos aporta tres lecciones pertinentes (...)
Con la aprobación parlamentaria del tercer memorándum concluyó otro capítulo de drama que afronta Grecia. El entusiasmo que generó el triunfo del No en el referéndum fue abruptamente sustituido por la frustración que suscita la capitulación de Tsipras.
Pero el desenlace sigue pendiente. Si la batalla contra el nuevo ajuste recupera intensidad renacerá la esperanza de resistencia contra la Troika. La experiencia latinoamericana de lucha contra los mismos enemigos aporta tres lecciones pertinentes (...)
Eric Toussaint, quien jugó en el último período un rol muy destacado al estar a cargo de la coordinación científica del Comité del Parlamento de Grecia para la Verdad sobre la Deuda Púbica, difundió la siguiente propuesta ya conocida la aceptación por parte del gobierno griego de todas las condiciones exigidasp or los acreedores externos el 13 de Julio de 2015
Lire la suite^^^ | Ce site est hébergé par |DOMAINE
PUBLIC|, serveur indépendant et autogéré, et est réalisé avec le système de publication |SPIP|, sous LICENCE DE LOGICIEL LIBRE (GPL). |