fr | en | es
Acerca del OID | Lista de los miembros | Boletín Electrónico | Contacto | Portada
.

Indicadores Alternativos


Hacia indicadores alternativos del endeudadmiento de los paises en desarrollo

Publicaciones


2007-2012: 6 años en que los bancos se tambalearon

por Eric Toussaint

31 de diciembre de 2012

Desde 2007-2008, los grandes bancos centrales (BCE, Banco de Inglaterra, Fed en los Estados Unidos, Banco de Suiza) dan prioridad absoluta a intentar evitar el hundimiento del sistema bancario privado.
Este artículo es el primero de una serie a ser publicada por Eric Toussaint denominada: “Bancos contra Pueblos: los entresijos de una partida amañada”

(...)

¿Una acción militar de EU en América del Sur?

por Raúl Zibechi

28 de diciembre de 2012

Raúl Zibechi
La última edición de la Revista de Anticipación Política-MAP, publicada por el Laboratorio Europeo de Anticipación Política (Leap), está en gran parte dedicada al análisis de las tendencias regionales en América del Sur entre 2012 y 2016. El capítulo dedicado al tema tiene un título sugerente: "Incertidumbre entre dominación estadunidense e independencia regional".
La publicación sostiene que el actual escenario regional e internacional "presenta condiciones excepcionales para que (...)

(...)

Deuda externa bruta en países desarrollados, 2011.

por OID

28 de diciembre de 2012

Deuda externa bruta en países desarrollados, 2011.
En las siguientes gráficas se resume la deuda externa bruta en varios países europeos, Estados Unidos y Japón. En el círculo de abajo se presentan los porcentajes de la deuda externa bruta con respecto al total para 10 países (Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Japón, Portugal, España, Reino Unido y Estados Unidos).]] Como se aprecia los Estados Unidos tienen el porcentaje más alto seguido de cerca del Reino Unido. Irlanda es un país (...)

(...)

Obama da señales de cuatro años más de malas relaciones con América Latina

por Mark Weisbrot

20 de diciembre de 2012

El viernes pasado, en una entrevista en Miami, el presidente Obama fue muy lejos al lanzar insultos gratuitos hacia el presidente Hugo Chávez. En América Latina, como en la mayoría del mundo, esta innecesaria difamación de Chávez por parte de Obama, constituye una violación no sólo del protocolo diplomático, sino también de comunes estándares de cortesía.

(...)

Chile, el servicio de deuda per cápita más alto en América Latina

por OID

17 de diciembre de 2012

Chile, el servicio de deuda per cápita más alto en América Latina en 2010
Los dólares que se pagan en servicio de deuda por cada habitante en Chile son 783 en 2010. Lo cual hace a este país tener el servicio de deuda per cápita más alto en América Latina, muy por encima de Jamaica (439 dólares) y Uruguay (408)(Ver la gráfica 1). Asimismo, como se puede ver en la gráfica 2, lo que tiene que pagar la población de Chile (punto que sobresale encima de la caja) está muy por encima de los otros países de (...)

(...)

Las Cifras de la deuda 2012

por CADTM

12 de diciembre de 2012

A través de internet, el CADTM se complace en poner a disposición de un público más amplio este libro, que ha sido completamente actualizado y mejorado por los autores. Este trabajo puede ser reproducido libremente por otros sitios con la condición de citar los autores y enlazar con el sitio www.cadtm.org.

(...)

Deuda en México, 1982-2011.

por Victor Isidro Luna

6 de diciembre de 2012

Deuda en México, 1982-2011. Víctor Isidro Luna.
Deuda externa y crisis han aparecido juntas en la economía mexicana desde su independencia en 1821. En 1827, México cayó en moratoria después de no poder pagar los intereses de los préstamos que le fueron concedidos para financiar el costo de un ejército y solventar las compensaciones a España por los gastos de la independencia (Estay 1992, 21). Desde entonces, de acuerdo con Reinhart y Rogoff (2008, 31) han sido 7 veces las que México ha renegociado (...)

(...)

El Parlamento griego aprueba in extremis los nuevos recortes

por Antonio Cuesta/J. Salbador

9 de noviembre de 2012

El Parlamento griego aprueba in extremis los nuevos recortes
Antonio Cuesta/J. Salbador Gara
Grecia vivió anoche una doble batalla contra las medidas de austeridad: en las calles y en el Parlamento. Solo la fuerza policial pudo reducir la tenaz resistencia popular a los nuevos recortes, mientras que una argucia legal evitó que el proyecto de ley fuera declarado inconstitucional.
Una multitudinaria manifestación, finalizada frente al Parlamento, puso colofón a la segunda jornada de huelga (...)

(...)

Organizaciones civiles internacionales piden solución duradera para la deuda

por Instituto del Tercer Mundo

9 de noviembre de 2012

Organizaciones civiles internacionales piden solución duradera para la deuda Las organizaciones globales Eurodad, Afrodad, Latindadd, Jubilee USA y la Red del Tercer Mundo se unieron para llamar a la comunidad internacional, en una declaración conjunta, a alcanzar una solución duradera a la crisis de la deuda soberana y al establecimiento de un mecanismo justo e independiente que asuma la tarea de hacerle frente al problema.
Lo que sigue es el texto de la declaración, publicada este mes: (...)

(...)

Grecia-Alemania: ¿Quién debe a quién? Los acreedores protegidos y el pueblo griego sacrificado

por Eric Toussaint

11 de octubre de 2012

Grecia-Alemania: ¿Quién debe a quién? (2)
Los acreedores protegidos y el pueblo griego sacrificado
Éric Toussaint
Es una obligación moral sublevarse contra los discursos mentirosos sobre la supuesta solidaridad que los gobernantes de los países mas fuertes de Europa tendrían con el pueblo griego y otros países debilitados como Irlanda, Portugal, España... Los hechos contradicen sus declaraciones, reemitidas permanentemente por los medios de comunicación dominantes.
Comencemos por una pequeña (...)

(...)

0 | ... | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | ... | 600

^^^
Este sitio Web es albergado por el servidor independiente y autogestionado |DOMAINE PUBLIC|,
u es realizado con el sistema de publicacion |SPIP|, bajo LICENCIA DE SOFTWARE LIBRE (GPL).
.