fr | en | es
Acerca del OID | Lista de los miembros | Boletín Electrónico | Contacto | Portada
.
Agencias

Brasil: Lula propone a China intercambio comercial sin uso de dólares


por Agencias

4 de abril de 2009

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva reveló este viernes en Londres que propuso a su par chino Hu Jintao que el intercambio comercial entre los dos países se pague en las monedas locales (el real y el yuan), según declaraciones a periodistas difundidas por la televisión local.

"Puse sobre la mesa (en el encuentro con Hu) que empecemos a discutir que el intercambio comercial entre Brasil y China sea realizado en las monedas brasileña y china", dijo Lula a la prensa en la capital británica poco antes de embarcar de retorno a Brasilia.

El mandatario añadió que debe viajar a Pekín el 19 de mayo y espera avances en esa propuesta.

"Ellos van a discutir (la idea) y, quién sabe, el 19 de mayo tenemos el inicio de una buena conversación entre los bancos centrales y los ministros de Hacienda", expresó el jefe de Estado brasileño.

Lula mantuvo el jueves en Londres un encuentro a puertas cerradas con Hu luego de la Cumbre del G-20.

Brasil y Argentina ya establecieron a fines de 2008 un sistema de pagos del flujo comercial en sus respectivas monedas, y el presidente brasileño ha dejado claro su intención de extender la iniciativa a otros países, en especial los sudamericanos.

La propuesta brasileña a China, sin embargo, adquiere otra dimensión ya que China hace una semana lanzó la idea de adoptar una nueva moneda padrón para las reservas internacionales y el comercio mundial.

"Precisamos crear nuevos mecanismos para que no quedemos tan dependientes del dólar", comentó Lula en Londres.

El intercambio comercial entre Brasil y China en 2008 sumó 36.444 millones de dólares, con un superávit chino de USD 3.638 millones. Ese flujo comercial de 2008 representa un aumento de 122% con relación al registrado en 2006 (USD 16.392 millones) y 55% más que el de 2007 (USD 23.370 millones).


^^^
Este sitio Web es albergado por el servidor independiente y autogestionado |DOMAINE PUBLIC|,
u es realizado con el sistema de publicacion |SPIP|, bajo LICENCIA DE SOFTWARE LIBRE (GPL).
.