La crisis global y su impacto en la economía mundial
Desde mediados del 2009, las instituciones clásicas del sistema capitalista han comenzado a promover la idea acerca del inicio de cierta recuperación, fundamentalmente impulsada por medidas de política financiera. Recientemente, el propio Fondo Monetario Internacional ha reconocido que dicha recuperación, aunque avanza, lo hace de forma lenta y a un ritmo diferente para cada región. (FMI, 2010)
Después de haber experimentado la peor desaceleración en la historia económica mundial, la economía mundial ha empezado a mostrar, desde el segundo semestre del 2009, un cierto repunte para algunos indicadores importantes, especialmente en algunas de las economías desarrolladas y en algunos países emergentes.
A pesar de estas primeras señales de recuperación económica en el mundo, resulta acertado pronosticar que, para el 2010, el crecimiento tiende a ser débil y la recuperación solo podrá avanzar de forma lenta. Las causas para esta evolución se hayan en la caída del consumo, el repunte dramático de los niveles de desempleo y la contracción del crédito que aún sigue siendo severa.
^^^ | Este sitio Web es albergado por el servidor independiente y autogestionado |DOMAINE
PUBLIC|, u es realizado con el sistema de publicacion |SPIP|, bajo LICENCIA DE SOFTWARE LIBRE (GPL). |