fr | en | es
Acerca del OID | Lista de los miembros | Boletín Electrónico | Contacto | Portada
.
OID-IDO

Ecuador: Obligan a los bancos privados a repatriar USD 1.200 millones puestos en el exterior.


por OID-IDO

31 de mayo de 2009

Los bancos privados de Ecuador han sido obligados por el Banco Central a ingresar al paìs USD 1.200 millones que tienen depositados o invertidos fuera del país . La medida fue justificada con el objetivo reactivar la economía nacional.

El ingreso compulsivo de colocaciones en el exterior se basa en la imposición de un "coeficiente de liquidez doméstico", que implica que las entidades financieras privadas deberán depositar o invertir a partir de ahora al menos el 45% de sus activos en Ecuador.

El Presidente Rafael Correa habló de la medida este sábado, en su habitual informe semanal que se difunde por radio y televisión, ponderando: “Se le acabó la fiesta a ciertos banqueros, y ya no pueden tener 4.000 millones de dólares en el extranjero y tendrán que repatriar cerca de 1.200 millones de dólares ” y respondió a criticas de banqueros y que señalaron que las inversiones en el exterior son más rentables que las que pueden realizar en Ecuador al decir: "Son siempre muy cómodos,pasivos. Están acostumbrados al facilismos".

Correa, quien ganó masivamente su reelección en abril` con la promesa de priorizar los gastos sociales y la defensa del interés nacional, asegúró que la repatriación obligatoria de recursos financieros ayudará a expandir el crédito de este país que desde el año 2000 tiene el dólar de EE.UU. como unidad monetaria, reemplazando a la hasta entonces moneda local, el sucre.

El Gobierno ha señalado que el sistema bancario ecuatoriano tenía unos 4.000 millones de dólares fuera del país, pese a los problemas de liquidez que presentaba la economía local como efectos de la crisis global y la caída del precio del barril de crudo.

Correa y el sector bancario vienen manteniendo en forma permanente disputas en relación a la política económica y financiera , en tantos los sectores financieros suelen señalar que el Gobierno lleva adelante medidas "incoherentes" con la realidad que vive la nación sudamericana acosada por consecuencias directas de la crisis internacional, como ser los menores precios del petróleo y la caída abrupta de las remesas de centenas de miles de trabajadores en el exterior.

"Son siempre muy cómodos, pasivos. Están acostumbrados al facilismo", respondió Correa al cuestionar la versión del sector bancario que las inversiones en el extranjero son más rentables. En tanto, en relación a otra línea argumental que ha aseverado que las inversiones en el exterior son más seguras que en el país, ironizó a quienes suele denominar corruptos y antipatriotas : "“ Qué va a ser más seguro (tenerlo) allá con tremenda crisis ”

El nuevo regimen obliga también a las entidades públicas a realizar sus inversiones en el país, especialmente los recursos que integran la Reserva de Libre Disponibilidad y que ascienden a unos 2.912 millones de dólares.

“Con nosotros no va a jugarse.No vamos a permitir que nos sigan sacando" ,sintetizó el Presidente ecuatoriano.


^^^
Este sitio Web es albergado por el servidor independiente y autogestionado |DOMAINE PUBLIC|,
u es realizado con el sistema de publicacion |SPIP|, bajo LICENCIA DE SOFTWARE LIBRE (GPL).
.