fr | en | es
Acerca del OID | Lista de los miembros | Boletín Electrónico | Contacto | Portada
.
Daniel Libreros Caicedo y Libardo Sarmiento Anzola

El impacto en Colombia de la crisis capitalista internacional


por Daniel Libreros Caicedo y Libardo Sarmiento Anzola

27 de julio de 2009

La contracción del comercio mundial ya ha afectado de manera considerable a la periferia capitalista. El ciclo corto de recuperación económica que dentro de la onda larga recesiva, experimento la economia internacional entre los años 2002-2007, apalancado por el llamado keynesianismo militar del gobierno de Bush y por el aumento de la producción China, el cual, dado el incremento de los precios de las materias primas favoreció a la periferia, llego a su fin con el colapso bursátil de Septiembre del año anterior. Fue en ese periodo en el que los países periféricos llegaron a alcanzar aumentos anuales en el PIB cercanos al 8%. Tan pronto como la crisis redujo las exportaciones los problemas estructurales de la dependencia, mercados estrechos debido a la alta concentración de los ingresos y a la pobreza de las mayorías, volvieron a salir a flote. Colombia no es la excepción.

El impacto en Colombia de la crisis capitalista internacional- Libreros/Sarmiento (Word) 963 KB


^^^
Este sitio Web es albergado por el servidor independiente y autogestionado |DOMAINE PUBLIC|,
u es realizado con el sistema de publicacion |SPIP|, bajo LICENCIA DE SOFTWARE LIBRE (GPL).
.