fr | en | es
Acerca del OID | Lista de los miembros | Boletín Electrónico | Contacto | Portada
.
Kjetil G. Abildsnes

¿Por qué asumió Noruega su responsabilidad como país acreedor?- La Campaña de la Exportación Naviera


por Kjetil G. Abildsnes

9 de mayo de 2007

Introducción
El 2 de octubre de 2006, en una rueda de prensa en Oslo, el Ministro noruego de Desarrollo Internacional, Erik Solheim, anunció que Noruega cancelaría unilateral e incondicionalmente la deuda debido a su corresponsabilidad
como acreedor. ¿Por qué? Porque las reclamaciones derivaban de un proyecto de desarrollo fallido, la Campaña
de Exportación Naviera de finales de los años 70. Es la primera vez en que un acreedor y un país miembro de la OCDE admite su responsabilidad con respecto a un préstamo irresponsable o malo y toma medidas en consecuencia. Esta medida supone una ruptura con el consenso y las prácticas silenciosas del Club de París, que entienden que las deudas son responsabilidad del prestatario
y que la cancelación de la deuda solo se concede sobre la base de la sostenibilidad de dicha deuda. Se trata de un paso crucial y significativo que apunta a la responsabilidad del acreedor y a una mayor igualdad en la relación acreedor/deudor. Es una decisión que debería influir en cómo deberían otorgar préstamos otros países y las principales
entidades de crédito.En este escrito se presentará de forma detallada el caso de la campaña noruega de exportación naviera, prestando
especial atención a los razonamientos políticos subyacentes a la cancelación de la deuda. Esperamos que suponga un ejemplo para otros préstamos en diferentes situaciones.

¿Por qué asumió Noruega su responsabilidad como país acreedor?- La Campaña de la Exportación Naviera (PDF) 169.5 KB


^^^
Este sitio Web es albergado por el servidor independiente y autogestionado |DOMAINE PUBLIC|,
u es realizado con el sistema de publicacion |SPIP|, bajo LICENCIA DE SOFTWARE LIBRE (GPL).
.