fr | en | es
Acerca del OID | Lista de los miembros | Boletín Electrónico | Contacto | Portada
.

Indicadores Alternativos


Hacia indicadores alternativos del endeudadmiento de los paises en desarrollo

Publicaciones


URUGUAY: CRECE LA DOLARIZACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA

por El País- Uruguay

28 de enero de 2020

En el último año el endeudamiento neto representó el 47,9% del PIB cuando hace cinco años era el 37,4%.

(...)

Grecia : Cronología de la negociación de deuda - desde el 25 enero 2015 al 2019

por Eric Toussaint

25 de enero de 2020

Hace cinco años, el 25 de enero de 2015, el pueblo griego envió un gran signo de esperanza al resto del mundo.
El propósito de este cronograma es revisar los grandes momentos del año 2015. La cronología termina con los resultados de las elecciones de mayo-junio-julio de 2019.

(...)

Odebrecht demanda a Ecuador y pide pago de 185 millones de dólares

por Agencias

15 de enero de 2020

La empresa brasileña Odebrecht, acusada de corrupción en este país y otros de Sudamérica, llevó el martes al Estado ecuatoriano a los tribunales para exigir 185 millones de dólares por concepto de pago de planillas pendientes de la construcción de un poliducto que está parado desde diciembre por problemas internos.

(...)

“Fondo”, una película argentina sobre los acuerdos con el FMI

por Informaciòn

12 de enero de 2020

Esta película fue realizada, rodada, montada y editada de manera muy veloz para intervenir en una discusión que se abre ahora y que va a marcar a la Argentina, sin ningún lugar a dudas, en los próximos años y es la negociación con el FMI y la renegociación de la deuda en general.

(...)

Argentina y su “deuda” en medio del actual conflicto en Medio Oriente.

by Juan Guahán

11 January 2020

Argentina y su “deuda” en medio del actual conflicto en Medio Oriente
Juan Guahán
Argentina no puede sustraerse de la evolución de los hechos que ocurren en Medio Oriente. No solo el temor a una conflagración generalizada alimenta los temores del gobierno. Ocurre que varios vacilantes pasos del actual gobierno se rozan con la política internacional y con las relaciones con el mandamás estadounidense.
Es reiterativo mencionar que la negociación por la “deuda externa” es una de las cuestiones (...)

(...)

Contra el estudio académico de la economía

by David Graeber

5 January 2020

Reseña de Skidelsky, R., Money and Government: The Past and Future of Economics. Yale University Press, 492 pp., $35.00
David Graeber
Cada vez más, quienes tienen la responsabilidad de administrar las grandes economías del mundo piensan que el estudio académico de la economía ya no es adecuado para sus fines. Comienza a parecer una ciencia pensada para resolver problemas que ya no existen.
Un buen ejemplo de ello es su obsesión con la inflación. Los economistas todavía enseñan a sus (...)

(...)

La crisis de la deuda mexicana y el Banco Mundial

by Eric Toussaint

11 August 2019

En 2019, el Banco Mundial (BM) y el FMI cumplirán 75 años. Estas instituciones financieras internacionales (IFI), creadas en 1944, están dominadas por Estados Unidos y algunas grandes potencias aliadas, y actúan en contra de los intereses de los pueblos.
El BM y el FMI otorgaron, sistemáticamente, préstamos a los Estados con el fin de influir sobre sus políticas. El endeudamiento externo fue y es todavía utilizado como un instrumento para someter a los deudores. Desde su creación, el FMI y el BM (...)

(...)

Los nuevos socialistas: por qué el discurso de Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders resuena en 2018

by Corey Robin

10 October 2018

Los nuevos socialistas: por qué el discurso de Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders resuena en 2018
Durante la mayor parte de la historia norteamericana, la idea del socialismo ha sido un desesperado —y a menudo vagamente definido— sueño. Sus perspectivas a mediados del siglo pasado eran tan remotas que la mejor definición que pudieron elaborar entre Irving Howe y Lewis Coser, editores de la revista socialista Dissent, en 1954, era la siguiente: “Socialismo es el nombre de nuestro deseo”. (...)

(...)

Pobreza, riqueza y protección social en el capitalismo. Una aproximación teórica y un ejemplo empírico.

by Victor Manuel Isidro Luna

10 October 2018

PRIMER CONGRESO
POBREZA Y DESIGUALDAD
POBREZA MULTIDIMENSIONAL Y RETOS A LAS DIVERSAS
ÁREAS DE CONOCIMIENTO Y PROFESIONES
UNIVERSIDAD MARISTA DE MERIDA
Pobreza, riqueza y protección social en el capitalismo. Una aproximación teórica y un ejemplo empírico.
Victor Manuel Isidro Luna

(...)

Conferencia Sistema deuda. Historias de las...

by Observatorio Internacional de Deuda

10 October 2018

Conferencia Sistema deuda. Historias de las deudas soberanas y de su repudio de Eric Toussaint. Celebrada en la Facultad de Economía de la UNAM el primero de octubre de 2018.

(...)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 600

^^^
Este sitio Web es albergado por el servidor independiente y autogestionado |DOMAINE PUBLIC|,
u es realizado con el sistema de publicacion |SPIP|, bajo LICENCIA DE SOFTWARE LIBRE (GPL).
.